
DIVISIONES INFERIORES
JORNADA REDONDA EN CORDOBA
San Lorenzo enfrentó a Belgrano por la séptima fecha del Torneo de AFA y ganó sus tres partidos como visitante. En total, cuatro triunfos, un empate y una caída.
San Lorenzo obtuvo cinco triunfos y un empate contra San Martín SJ, la 9na goleó 5-0 y se metió en la gran final, y el Ciclón fue el equipo con más puntos en la Tabla General de la temporada.
El Fútbol Juvenil de San Lorenzo cerró la temporada 2018 con una exitosa jornada futbolística ante San Martín de San Juan: 5 victorias y 1 empate, con 17 goles a favor y 4 en contra. Punto sobresaliente para la 9na División que, una vez más, accedió a la Final de la Superliga e irá por el Bicampeonato cuando se mida ante Boca, con día, sede y horario a designar. Como saldo global, el Ciclón fue el equipo que más puntos acumuló en la Tabla General de Posiciones a lo largo de todo el año: 180 puntos (Superliga 1er. Semestre) y 148 puntos (Superliga 2do. Semestre), haciendo un total de 328 puntos. Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo y, a la vez, presidente de Fútbol Juvenil, acompañó la jornada y felicitó la gestión que viene llevando a cabo la Coordinación General encabezada por Fernando Kuyumchoglu, Hugo Tocalli y Flavio Roca.
4ta División – Categorías 1998/1997
San Martín (SJ): 2 (David Haseney y Santiago Luz de penal)
San Lorenzo: 4 (Mariano Peralta Bauer, Gonzalo Ríos, Matías Castillo y Miguel Rial)
Formación de San Lorenzo: 1-Lautaro López Kaleniuk, 2-Rodrigo Campanelli, 3-Miguel Rial, 4-Matías Castillo, 5-Lucas Nava, 6-Alejo Daivez, 7-Mariano Peralta Bauer, 8-Axel Abet, 9-Facundo Monín, 10-Lucas Verón y 11-Gonzalo Ríos.
5ta División – Categoría 2000
San Martín (SJ): 1 (Franco Mulet)
San Lorenzo: 1 (Agustín Mellone)
Formación de San Lorenzo: 1-Francisco Rivadeneira, 2-Rodrigo Cavallera, 3- Lautaro Anton, 4-Valentín García, 5-Matías Sosa, 6-Sebastián Mieres, 7-Agustín Mellone, 8-Esteban Knez, 9-Laureano Cabral, 10-Agustín Martegani y 11-Siro Cabral.
6ta División – Categoría 2001
San Martín (SJ): 0
San Lorenzo: 1 (Juan Leal)
Formación de San Lorenzo: 1-Leonel Barrionuevo, 2-Agustín Lamosa, 3-Tobías Terán, 4-Gonzalo Luján, 5-Francisco Perruzzi, 6-Rodrigo Leiva, 7-Juan Leal, 8-Ignacio Vallejos, 9-Eduardo García, 10-Alexis Sabella y 11-Diego Cocha.
7ma División – Categoría 2002
San Lorenzo: 4 (Darío Roa -2-, David Argarañaz y Rodrigo Sosa)
San Martín (SJ): 0
Formación de San Lorenzo: 1-Franco Carrasco, 2-Francisco Coronel, 3-Juárez, 4-Rufino Lucero, 5-Tiago Riffa, 6-Máximo Masino, 7-Agustín Barrenechea, 8-Diego Pérez, 9-Darío Roa, 10-David Argañaraz y 11-Alessandro Carabajal.
8va División – Categoría 2003
San Lorenzo: 2 (Luis Sequeira y Joaquín Correa)
San Martín (SJ: 1 (Santiago Barrera)
1-Franco Boggero, 2-Patricio Díaz, 3-Tomás Silva, 4-Ezequiel Herrera, 5-Alejandro Chiavetto, 6- Santiago Zaga, 7-Román González, 8-Luis Sequeira, 9-Fabio Aranda, 10-Ezequiel Godoy y 11-Guido Ghiglione.
9na División – Categoría 2004
San Lorenzo: 5 (Tomás Porra, Agustín Arias, Agustín Giay -2- y Nicolás Manzi)
San Martín (SJ): 0
Formación de San Lorenzo: 1-Santiago Torres, 2-Alejo Córdoba, 3-Nicolás Manzi, 4- Damián Cabrera, 5-Elian Irala, 6-Ezequiel Herrera, 7-Nicolás Mallea, 8-Agustín Giay, 9-Agustín Arias, 10-Tomás Porra y 11-Tobías Medina.
San Lorenzo enfrentó a Belgrano por la séptima fecha del Torneo de AFA y ganó sus tres partidos como visitante. En total, cuatro triunfos, un empate y una caída.
San Lorenzo jugó ante Boca por la sexta fecha del campeonato de Juveniles., con dos triunfos, un empate y tres derrotas.
San Lorenzo disputó la quinta jornada del certamen ante River, con dos triunfos, un empate y tres derrotas.
San Lorenzo enfrentó por la cuarta fecha del campeonato a Banfield y ganó sus tres partidos en Ciudad Deportiva.