Orgullo azulgrana

El Mundial de la Igualdad empezó en Boedo

En el Poli se llevó a cabo una Hackaton para visibilizar los temas de género en el fútbol, con datos, videos, artículos, juegos interactivos y charlas. "Es un orgullo que San Lorenzo se presente a la vanguardia de esta revolución", fue el mensaje de Matías Lammens.

El Mundial de la Igualdad empezó en Boedo

Boedo se arremanga cual We Can Do It! para darle luz a los temas que pocos hablan. Boedo tuvo su Mundial. El Mundial de la Igualdad. Lejos de Rusia pero cerca de la revolución feminista, el puntapié inicial en el Polideportivo de Mármol y Salcedo lo dio Matías Lammens. "Es un orgullo que San Lorenzo se presente a la vanguardia de esta revolución de la cual estamos siendo testigos privilegiados, que encabezan ustedes, a quienes realmente admiramos, y que hace que todos nos sintamos interpelados incluso en nuestro sentido común más profundo y primario. Se trata de una revolución en términos de un sujeto social que empieza a aparecer y a modificar la realidad, a plantear una igualdad de derechos", fue la bienvenida del presidente del Ciclón, quien además se explayó: "El deporte en general, y el fútbol en especial, está muy atrasado y tiene una gran deuda. En San Lorenzo, por ejemplo, somos casi 70 mil socios y tenemos el 18% de mujeres en el padrón. Ya estuvimos hablando en Comisión Directiva de establecer un cupo que represente ese porcentaje en el gobierno. Hoy no hay ninguna mujer en Comisión Directiva, hay una en la Comisión Fiscalizadora y seis asambleístas sobre 60. Me parece que esa reforma puede ser un buen comienzo para un club que pretende estar a la vanguardia en este tipo de cosas".

La idea de esta iniciativa, que tuvo como punto de partida la cita en Boedo, es aprovechar la fiebre mundialista para hablar de las brechas salariales entre jugadores y jugadoras, del acceso al deporte para las mujeres, de la violencia machista. Saber, por ejemplo, cuántas periodistas deportivas estarán cubriendo los partidos y si tendrán voz en los relatos. Generar conversaciones sobre estos temas con la misma pasión que se debate una jugada polémica. El objetivo que se propone Economía Femini(s)ta es convertir los 48 partidos de la Copa del Mundo 2018 en oportunidades para informar, aprender, reflexionar y generar acciones que transformen estas desigualdades.    

Para eso, para que los medios tradicionales y alternativos, organizaciones, clubes deportivos y marcas interesadas en el fútbol difundan, desarrollen y promuevan contenidos con una agenda social y de género más responsable, en el Poli se desarrolló una Hackaton en la que buscamos datos, armamos videos, visualizaciones, pensamos juegos interactivos y diseñamos colaborativamente una plataforma que fue nuestra propia cancha mundialista. En este primer encuentro, participaron de las charlas Lucrecia Morra y Eliana Medina, jugadoras del equipo de fútbol fútbol femenino de San Lorenzo, Mónica Santino, DT y fundadora de La Nuestra en la Villa 31, y también la periodista Verónica Brunati, entre otras. 


ULTIMAS NOTICIAS

Inolvidable Día de las Infancias
CASLA SOCIAL

INOLVIDABLE DIA DE LAS INFANCIAS

Cuervitos y Cuervitas disfrutaron a pleno y en familia en la Ciudad Deportiva. Hubo de todo: inflables, deportes, juegos, búsqueda de tesoro, música, el show de Copla Colores y sorteos con premios especiales. ¡Un domingo hermoso!

¡Egresados 2025!
CASLA SOCIAL

¡EGRESADOS 2025!

Jugadores del plantel de Primera División, de Inferiores y de Futsal del Ciclón pudieron finalizar los estudios secundarios con el acompañamiento de San Lorenzo a través del programa Adultos 2000. Recibieron sus diplomas en el Palco Oficial del Bidegain.

Gran jornada social en Boedo
CASLA SOCIAL

GRAN JORNADA SOCIAL EN BOEDO

Fue un sábado especial, con San Lorenzo bien cerca de la comunidad y con muchas actividades a disposición de los vecinos y de los más necesitados: atención odontológica, donación de sangre y reparto de abrigos a personas en situación de calle.

Salud bucal para niños
CASLA SOCIAL

SALUD BUCAL PARA NIÑOS

Como parte del acuerdo entre San Lorenzo y la UAI, un equipo de odontólogos de dicha universidad brindó en Ciudad Deportiva dos jornadas de asistencia gratuita para chicos/as de 6 a 18 años.